domingo, 27 de enero de 2013

Líng Shú (Eje espiritual)



Capítulo 1 las 9 agujas y los 12 puntos Yuan.



De la Punción: 
 
En este primer capítulo el emperador amarillo hace la mención de su deseo  de dejar un compendio de Acupuntura a la humanidad, el cual contenga los fundamentos necesarios para  practicar correctamente   esta medicina.  Así empieza a cuestionar al maestro taoísta Qí Bó a cerca de la manipulación  de las finas agujas  y después a cerca de los puntos Shú.

 
 -La clave en la punción está en la aplicación y retirada lenta ó rápida de la aguja.  Hay que observar los sutiles cambios  de la energía de los canales.
*cuando la energía perversa es muy abundante no hay que tonificar,   cuando la energía es  muy débil no hay que sedar.


-se debe conocer las reglas y el método de la energía,  hay que distinguir la condición contraria  de la conforme. 
Contraria : la energía vital se está dispersando
 Conforme  : la energía vital se está recuperando
*Cuando la energía del enfermo está debilitada y se le aplica sedación, este se debilitará aun más.
*cuando la energía perversa del enfermo es abundante y se aplica tonificación, este se congestionara más.
*Se debe sedar para combatir la energía perversa y tonificar para cuando la energía está debilitada.
Cuando la energía vital esta en vacio se aplica tonificación, cuando está en plenitud sedación.
Cuando hay estasis de Xue se aplica sangría.


Tonificar : inserción lenta de la aguja seguida de una retirada rápida y presionando el orificio dejado por la aguja.
Sedar :  la inserción rápida de la aguja dejándola permanecer en su lugar de la punción, seguida de la retirada lenta y sin cerrar el orificio dejado por la aguja.
Sangria : no se debe dejar que la sangre únicamente salga, si no eliminarla rápidamente.
*al punzar se debe esperar la llegada la sensación acupuntural

Localización de las energías:
La energía vital: se encuentra en los canales.
La energía perversa yang: se localiza en la parte superior del cuerpo, punzar puntos en la cabeza la elimina
La energía turbia: se localiza normalmente en la parte media, E y IG,  punzar yang ming IG de la mano y E del pie la elimina.
El frio perverso:  normalmente en la parte inferior del cuerpo.

En la práctica clínica muchas veces resulta confuso el cómo sedar, cómo tonificar o cómo armonizar. Existe mucha información así como técnicas de cómo hacerlo, tanta que resulta difícil saber cuál es o no la correcta.  Así que  podemos tomar como punto de partida  lo que  Qí Bó nos dice, en esta primera parte del capítulo,  para dominar la técnica y practicarlo según los fundamentos  nos lo señalan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario